reconstrucción
Thursday, December 6th, 201207:30, restate my assumptions…
07:30, restate my assumptions…
capacitores, op-amps, resistencias… bienvenido al nuevo mundo.
cansado de simular analógicas, desde hace un par de semanas empecé a explorar electrónica. circuitos analógicos. caminos donde el sonido continuo es siempre transformado, pero nunca diseccionado, cortado en láminas para ser estadística.
un lugar interesante…
actualización: empezando a construir un clon de ecualizador paramétrico diseñado por bob moog a fines de los setentas, con la idea de luego hacerle las modificaciones que vayan surgiendo.
descubriendo que diseñar y armar circuitos es un poco como componer música, una búsqueda que a veces puede desembarcar en situaciones inesperadas, nuevas, necesarias. y todo en un universo fluido de tensiones y redes, un conglomerado orgánico vivo, donde la exactitud (muchas veces estéril) de lo digital no tiene lugar. 680 ohms pueden ser 673, o 690, cada resistencia es única y se comporta como un elemento dinámico, reaccionando a su entorno permanentemente. un universo contenido en protoboard…
estoy trabajando en un nuevo disco, con menos pistas que películas, pero de mas largo aliento.
probablemente incluya una suite en tres partes del estilo de grillos, en la que estoy trabajando en estos días, y algo a partir del sonido de madrugada en parque chacabuco.
hice algunas inversiones en plug-ins, pronto subiré remezclas de un par de cosas que ya hay en el sitio, enmaravillizadas con los nuevos juguetes.
escribiendo algo para cantantes, piano y clarinete.
extrañaba lo gestual de la partitura,
la mesa con papeles en vez de cables,
las virutas de la goma de borrar,
las manos sucias de grafito…
en el rediseñado sitio de sudamérica electrónica puede comprarse películas y una canción a través de internet. vale la pena, sobre todo por la calidad sonora y el diseño maravilloso de caro mikalef.
encerrado unos meses. abandoné sitio a media gira. pronto actualizaré, hay proyectos para el 2009…
cuando muere un ser muy próximo a nosotros, nos parece advertir en las transformaciones de los meses subsiguientes algo que, por mucho que hubiéramos deseado compartir con ella, sólo podía haber cristalizado estando ella ausente. y al final la saludamos en un idioma que ya no entiende.
(walter benjamin)